La increíble vista desde el cielo de una avioneta fumigando… ¡a cámara lenta!
Aunque para muchos agricultores la aspersión aérea de un cultivo sea una auténtica temeridad por lo bajo que tiene que volar la avioneta que la realiza, para muchos es su pan de cada día por la difícil orografía de sus terrenos.
Redacción Todo de Campo
A lo largo de las últimas semanas, desde Todo de Campo hemos compartido múltiples imágenes grabadas de distintas maquinarias agrícolas trabajando, pero la que planteamos a continuación es una de las que más nos han impactado. Y no porque sea rara, peculiar o extraña, sino porque está grabada a cámara lenta cuando una avioneta fumiga un gran campo.
Aunque para muchos agricultores la aspersión aérea de un cultivo sea una auténtica temeridad por lo bajo que tiene que volar la avioneta que la realiza, para muchos es su pan de cada día, ya que la difícil orografía de sus terrenos o simplemente la delicadeza de las plantas que han cultivado (para que por encima pueda pasar un tractor) hacen totalmente inviable otro tipo de fumigación, y es por ello que se ven obligados a hacerla desde el aire.
La aspersión aérea con avioneta es una labor que se realiza cuando la altura del cultivo o las condiciones del terreno no permiten hacerla con tractor. Son imprescindibles cuando hay ataques de insectos y deben cubrirse grandes extensiones rápidamente. Así lo muestra este vídeo de Argentina Rural en Instagram.
¿Has visto alguna vez cómo carga agua un helicóptero para apagar incendios forestales?
Hay imágenes que, si no las has visto nunca en directo, jamás te imaginas cómo son, como la que te planteamos a continuación. Están protagonizadas por un helicóptero que carga agua para apagar los incendios forestales que acechan a un monte cercano.
El helicóptero baja al agua, se coloca en posición, va bajando lentamente –dentro de lo apresurado de la situación- y en tan sólo cinco segundos ha cargado el agua para llevarla de nuevo al lugar del fuego.
Estos helicópteros, pilotados por auténticos héroes que salvan miles y miles de hectáreas cada verano, recordemos que son una herramienta fundamental para el bienestar del ecosistema y para que también la agricultura pueda seguir siendo pieza clave de las economías de todo el mundo. TE LO MOSTRAMOS EN ESTE ENLACE.